¿Cómo fortalecer naturalmente el sistema inmunológico de los niños?

Existe una pregunta que preocupa a todos los padres: ¿Cómo puedo evitar que mis hijos
se enfermen?

Una duda que se vuelve aún más frecuente cuando los niños comienzan a socializar o
durante los cambios de estación.
Ya a partir de los 2-3 años, muchos pequeños comienzan a asistir a centros educativos. Es
en estos espacios cerrados, con poca ventilación y largas horas compartidas con otros
niños, donde virus y bacterias
encuentran el ambiente ideal para propagarse. Estos
patógenos pueden provocar los llamados males estacionales, como resfriados, fiebre,
amigdalitis, faringitis o dolor de garganta. Por eso es fundamental conocer los mejores
consejos para reforzar el sistema inmunológico infantil de forma natural.

¿Cómo funciona el sistema inmunológico de los niños?

Lo primero que debemos saber es que el sistema inmunológico necesita varios años para
madurar completamente. Las defensas inmunitarias se desarrollan progresivamente hasta los 5 o 6 años de
edad, lo que explica por qué los niños pequeños son más vulnerables a las infecciones y
suelen tardar más tiempo en recuperarse
Al nacer, contamos únicamente con la inmunidad innata o inespecífica (la piel, las
mucosas) como primera línea de defensa. Con el tiempo, y gracias a la exposición a
patógenos, el cuerpo desarrolla la inmunidad adquirida o adaptativa, que reconoce de
manera específica virus y bacterias y es capaz de recordar cómo combatirlos si vuelven a
aparecer.en comparación con los adultos.

¿Qué buenos hábitos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico infantil?

Adoptar un estilo de vida saludable es la base.

  • En primer lugar, está la alimentación: una dieta desequilibrada puede causar deficiencias
    nutricionales que alteran negativamente el funcionamiento del sistema inmunitario.
    Además, durante una infección, el cuerpo necesita más energía, por lo que es esencial
    tener buenas reservas nutricionales para combatir virus y bacterias.
    Se recomienda ofrecer a los niños una dieta rica en:

    ● Frutas y verduras
    ● Fibra y cereales integrales
    ● Alimentos probióticos y prebióticos

    Estos últimos ayudan a nutrir y diversificar la microbiota intestinal, donde se encuentra
    más del 70% de nuestro sistema inmunológico. Un intestino en equilibrio fortalece
    nuestras barreras inmunitarias.

Sistema inmunitario infantil AVD Reform

El intestino está recubierto por el GALT, un tejido rico en células inmunes que detectan y
bloquean los patógenos, evitando que colonicen este entorno. Por esta razón, la OMS
recomienda la lactancia materna exclusiva al menos hasta el primer año de vida, ya que permite una colonización más temprana y saludable del microbiota intestinal antes del destete.

Dormir bien es defenderse mejor de los virus

  • Un buen descanso es fundamental para la salud. Muchos niños tienen dificultades para
    dormir bien durante su crecimiento, pero el sueño:

    ● Mejora la concentración y el comportamiento
    ● Favorece el funcionamiento del sistema inmunológico
    La fatiga y la falta de sueño pueden debilitar las defensas del organismo, facilitando la
    entrada de virus y bacterias.

    Para promover un sueño reparador, es útil establecer una rutina nocturna, evitando juegos
    excitantes o el uso de pantallas al menos una hora antes de dormir.

Otros hábitos esenciales

para mantener altas las defensas

  • Realizar actividad física adaptada a la edad
  • Pasar tiempo al aire libre, especialmente en entornos naturales
  • No temer al contacto con animales
  • Mantener una buena higiene de manos
  • Hidratar las mucosas nasales y de la garganta (por ejemplo, con lavados nasales)
  • Evitar el humo del tabaco, especialmente en ambientes cerrados

Prevención sí, pero sin abusar de los antibióticos

BANNER IMMUNITY ASSIST 12

Todos estos hábitos representan una excelente estrategia preventiva.
También es posible reforzar naturalmente el sistema inmunológico de los niños
mediante suplementos alimenticios, siempre que contengan ingredientes con acción
inmunomoduladora, es decir, capaces de equilibrar la respuesta inmune.
Es fundamental además evitar el uso indiscriminado de antibióticos, ya que su mal uso
puede favorecer la aparición de resistencia bacteriana, una de las principales causas de
mortalidad a nivel mundial.

Categorías

También te puede interesar